
29 Nov Resistencia a Perder Peso
Posted at 13:51h
in Salud
Razones de la Resistencia a Perder Peso
Irene Olalla Lobo
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética
Razones de la Resistencia a Perder Peso
El proceso de perder peso puede parecer encantador en la teoría inicial, pero a lo largo del proceso, pueden aparecer momentos en los que no veamos evolución en nuestra báscula, si estás en ese punto puede que estés cayendo en alguno de los siguientes errores.
Pero antes de nada, comentar, que es normal que se encuentren fases de estancamiento durante el proceso. El cuerpo tiene que reconocer los cambios que se están llevando a cabo y adaptarse a ellos, por lo que un periodo de estabilización no es motivo de abandono del proceso.
En un proceso de pérdida de peso no sólo influye el factor alimenticio, sino que hay una gran variedad de factores en el entorno que inciden en el progreso.
-
Actividad física: Es necesaria para mantenernos en forma y generar un gasto energético. Pero si siempre realizamos la misma actividad con la misma intensidad, nuestro cuerpo se volverá rentable y generará un menor desgaste; por lo que es importante ir aumentando la intensidad de la actividad tanto en resistencia como en tiempo para que nuestro metabolismo le saque un buen partido.
-
Hidratación: Una rutina tan saludable como esta es la que más pasa desapercibida. La recomendación general es consumir de 1.5-2 litros de agua al día, pero habría que personalizar dicha recomendación. Lo importante no es sólo la cantidad, sino su distribución a lo largo del día, ya que la deshidratación afecta a la quema de grasas.
-
Consciencia: Comer conscientemente es una de las bases en alimentación que se han puesto de moda, y es importante, ya que nos damos cuenta que igual no estábamos comiendo tan saludablemente como pensábamos, tanto en calidad como en cantidad.
-
Emociones: Factores como el estrés, el bajo estado de ánimo, … Influyen muy directamente en la relación con la comida, es lo que se conoce como hambre emocional, y si no se gestionan adecuadamente pueden llevar a la ingesta de alimentos calóricos en un espacio muy corto de tiempo.
-
Medicación: Existen medicamentos que interfieren en el proceso ya que inciden de alguna manera en nuestro metabolismo, tenlo en cuenta para no exigirte demasiado.
-
Descanso: Un mal descanso en cantidad o calidad afecta muy directamente al proceso de pérdida de peso, ya que no se produce una regeneración y recuperación corporal adecuados, haciendo que el cuerpo no se encuentre al 100% y recurriendo a la comida para ese aporte extra de energía y placer.
-
Alcohol: Su consumo puede producir en poco tiempo un gran acumulo de calorías. Además, afecta muy directamente las funciones del hígado, debilitando así la movilización de grasas para su quema.