06 Dic Verdura Como Base del Plato
Posted at 14:36h
in Salud
Verdura Como Base del Plato
Irene Olalla Lobo
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética
Propiedades y Beneficios
La verdura es uno de los elementos principales de la dieta mediterránea.
Presentan múltiples características nutricionales:
-
Tienen un bajo aporte calórico, por lo que son ideales en la pérdida y mantenimiento del peso.
-
Son ricas en fibra soluble e insoluble, necesaria para nuestro tránsito intestinal y mantener la flora intestinal en buenas condiciones.
-
Proporcionan una amplia variedad de vitaminas: (A, C, Ac Fólico, y del grupo B) necesarias para tener un sistema inmune fuerte.
-
Son una fuente importante de minerales y oligoelementos como el calcio, potasio, magnesio, hierro, cinc, … que nos ayudan a mantener nuestras estructuras corporales.
Además de sus propiedades generales, se puede especificar más según su gama cromática.
El color de las verduras y hortalizas está determinado por los fitoquímicos, y presentan las siguientes coloraciones:
⦿ Blanco (ajo, cebolla): Presentan una actividad antiinflamatoria, antibacteriana y antivírica, estimulando el sistema inmunitario.
⦿ Amarillo (pimiento amarillo, calabaza y calabacines): Presentan carotenoides, con una acción antioxidante que evita el daño celular en tejidos y mucosas.
⦿ Naranja (Zanahoria, boniato): Ricos en betacarotenos, inhibiendo el crecimiento de las células cancerígenas. Además son antioxidantes y activadores del sistema inmunitario.
⦿ Rojo (tomate): Rico en licopeno, que está asociado con la prevención de cánceres de mama, colon rectal, cuello de útero, pulmón y páncreas.
⦿ Verde (brócoli, col, kale, apio, espinacas, perejil): Tienen un alto contenido en glucosinolatos, que limitan la producción de hormonas relacionadas con el cáncer. Además su clorofila estimula las defensas del organismo y la flora bacteriana intestinal.
⦿ Morado (lombarda, berenjena): Su componente son las antocianinas, que luchan contra la inflamación y la aparición de células precancerígenas.
Cómo Comer Más Verdura
El mundo vegetal presenta innumerables beneficios para nuestra salud, y aún así, es el grupo de alimentos que más cuesta mantener dentro de un consumo mínimo recomendado, entorno a 800g al día.
Por ello os proponemos distintas formas de integrar las verduras en las dos comidas principales del día.
-
Ensalada: Todo un clásico, ideal para la gente con prisas. Poca elaboración, presenta verduras frescas (aunque también hay ensaladas templadas).
-
Pisto o salsa casera: Salsas con una buena base de verduras (cebolla, pimiento, zanahoria, tomate, … bien trituradas o en pisto, podrían ser una buena forma de guarnicionar carnes, pescados o huevos.
-
Escalivada o verduras al horno: Recurso fácil y que solventa a lo largo de la semana. La escalivada o verduras al horno, nos permiten tener verduras preparadas, que después podremos consumir tanto en frío como caliente en nuestras comidas.
-
Sopas y purés: Es la forma más habitual de introducir las verduras en los más pequeños. Se pueden elaborar con distintas texturas y colores según las verduras que se integren, por lo que pueden dar mucho juego.
-
Tortillas vegetales: En tortilla o pastel de vegetales, el huevo pega con muchas verduras, y enriquece nutricionalmente el plato.
-
Verduras rellenas: Es un modo de presentación muy estético. Verduras como las berenjenas, calabacín, pimientos y tomates pueden rellenares sin mucha dificultad por otros alimentos como legumbres, carnes, pescados o lácteos.
-
Pastas vegetales o base de pizza: Aquí tenemos las ya famosas bases de pizza de coliflor, brócoli, zanahoria, … o los tallarines de calabacín entre otros, opciones que integran la verdura de una forma muy original.
-
Hamburguesas vegetales: Quizá es la opción que mayor elaboración puede llevar, pero su presentación en forma de hamburguesa puede resultar muy atractiva para los más pequeños.