Hierro

Hierro

Irene Olalla Lobo
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

Hierro

El hierro es un mineral necesario para el crecimiento y desarrollo del cuerpo. Se emplea en la producción de hemoglobina (una proteína de los globulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a distintas partes del cuerpo) y la mioglobina (una proteína que provee de oxígeno a los músculos).

Además, también se requiere de hierro para la producción de hormonas y tejido conectivo.

 

 


 

Hay dos tipos de hierro:

  1. Hierro hemo: Proviene de fuentes de origen animal y se absorbe mejor.

  2. Hierro NO hemo: Proviene de fuentes de origen vegetal y tiene un menor índice de asimilación.

Para mejorar su absorción se debe acompañar con vitamina C (cítricos, fresas, pimientos, tomates, brócoli, …)

Un déficit leve de hierro puede producir ferropenia, pasando a ser anemia ferropénica si es más agudo, causando sensación de fatiga, debilidad, dolor de cabeza, …

 


 

Dónde encontrarlo de manera natural:

  1. Hierro hemo: berberechos, chirlas, almejas, carne (sobretodo en vísceras y carne de vacuno)

  2. Hierro no hemo: legumbres, cereales integrales, pistachos, acelgas, coles, espárragos.