04 Abr Saciedad
Posted at 10:00h
in Salud
Saciedad
Irene Olalla Lobo
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética
Saciedad
La saciedad es una sensación de estar satisfecho. El estómago le dice al cerebro que está lleno. Normalmente, esta sensación hace que usted deje de comer y no vuelva a pensar en comida por varias horas. La saciedad está controlada parcialmente por el hipotálamo, el azúcar en la sangre y tener comida en el estómago y los intestinos.
Se ve afectada por diferentes factores: Químicos, cognitivos, físicos y alguno más.
Detectar y gestionar correctamente la saciedad retrasa el tiempo entre una comida y otra, mejora el control de la cantidad que comemos e incluso, comer menos en la próxima ingesta o entre horas.
Factores que ayudan a saciarse:
⦿ La fibra: La ingesta de almidón resistente mediante alimentos cocidos al dente o enfriados, la selección de granos enteros, frutas y verduras frescas y con piel, y demás alimentos ricos en fibra puede ser de mucha ayuda para obtener más saciedad en una comida.
⦿ Las proteínas: Elevan considerablemente la saciedad en el organismo humano, involucrando hormonas y péptidos que favorecen su desarrollo.
⦿ Bajo índice glucémico: Los alimentos o preparaciones de bajo índice glucémico provocan mayor saciedad, prolongando la ausencia de hambre así como la ingestión de alimentos en el tiempo.
⦿ Alimentos sólidos: Los alimentos sólidos favorecen la saciedad en mayor medida que los líquidos, en parte debido a que requieren de masticación y ello puede estimular la liberación de hormonas que sacian.