25 Abr Ayuno Intermitente
Posted at 10:00h
in Salud
Ayuno Intermitente
Irene Olalla Lobo
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética
Ayuno Intermitente
¿Qué es?
El ayuno intermitente o fasting se trata de un método de alimentación que consiste en dejar una ventana de tiempo durante el día en el que no se ingiere ningún alimento sólido y otro espacio para ingerir todas las calorías necesarias.
De hecho, nuestro cuerpo ayuna por las noches mientras dormimos y lo rompemos con el “des-ayuno”.
¿Cómo se lleva a cabo?
Existen distintos tipos de ayuno en función de las horas en las que se lleve a cabo. Algunos ejemplos son:
-
Horario 12/12: Con este horario se dejan pasar 12 horas de descanso en la ingesta.
-
Horario 16/8: Se trata de 16 horas de ayuno y 8 horas de alimentación.
-
Horario 20/4: Tras 20 horas de ayuno le siguen 4 horas de alimentación, donde se podrían servir una o dos comidas.
Lo ideal es adaptar el ayuno a los ritmos circadianos; por lo tanto, el horario más efectivo para comer sería la mañana y se recomienda evitar la ingesta de alimentos hasta 5 horas antes de irse a la cama a dormir.
No sólo sirve con controlar los horarios, sino que hay que llevar una alimentación sana y balanceada, evitando comidas procesadas.
Durante las horas que permanezcamos en ayuno, podemos tomar agua, infusiones o tés sin edulcorar.
⦿ Beneficios ⦿
⦿ Regulación de ciclos circadianos y la calidad del sueño.
⦿ Reduce el riesgo de obesidad y diabetes, mejorando la sensibilidad a la insulina y reduciendo la grasa abdominal.
⦿ Beneficia al aparato digestivo, aumentando su tiempo de descanso, reduciendo la inflamación.
⦿ Ayuda a mantener la masa muscular y fomenta la pérdida de grasa.
⦿ Ayuda a la oxigenación de los ácidos grasos.
⦿ Mejorar la función mitocondria.
⦿ Ayuda a generar flexibilidad metabólica y energética.
⦿ Aumenta factores neurotróficos, importantes para la memoria.
⦿ Retrasa el envejecimiento.
⦿ Puede contribuir a una microbiota intestinal más sana.