Nutrición para la Competición

Nutrición para la Competición

Irene Olalla Lobo
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

Nutrición para la Competición

 

La dieta que sigamos antes de una competición tendrá un gran impacto sobre el rendimiento y puede inclinar la balanza en nuestro favor.

 

Durante la semana previa, los objetivos principales son:

⦿ Abastecer las reservas musculares y hepáticas de glucógeno.

⦿ Mantenerse bien hidratado.

El día previo a la competición los objetivos principales son:

⦿ Abastecer al máximo las reservas musculares de glucógeno.

⦿ Asegurarse de estar bien hidratado.

 


 

El día de la competición los objetivos son:

⦿ Llenar al máximo las reservas hepáticas de glucógeno después del ayuno de la noche.

⦿ Mantener estable el nivel de glucosa en sangre.

⦿ Mantener el hambre a raya.

⦿ Mantenerse bien hidratado.

 


 

Este día, antes de la competición se debe tener una comida previa:

⦿ Con hidratos de carbono con un IG bajo.

⦿ Contener poca grasa.

⦿ Contener pocas proteínas.

⦿ No ser muy abundante ni que llene mucho.

⦿ No ser muy salada ni muy especiada.

⦿ Fácil de digerir.

⦿ Incluir una bebida, aprox, 500 ml 2 horas antes de la prueba.


 

No es recomendable hacer variaciones o pruebas en cuanto a aportes nutricionales el día o la toma previa a la competición, ya que no sabemos la respuesta de nuestro organismo frente a ellas.

 

Si quieres adecuar la alimentación para mejorar el rendimiento en la competición, deberás llevar una planificación que te permita ir regulando la respuesta orgánica y deportiva durante las semanas previas; y siempre asesorarte por un nutricionista que controle en este campo.